Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ATP

La importancia de las mitocondrias en los trastornos de equilibrio

Imagen
  Hace poco leí: En organismos eucariotas (los humanos, por ejemplo) las mitocondrias tienen que replicar su DNA y dividirse en función de las necesidades energéticas de la célula. Yo pensaba que dependía solo del ciclo celular. y no en realidad, cuando las necesidades energéticas son altas las mitocondrias tienden a dividirse. y cuando el uso energético es bajo (cuando no nos movemos) las mitocondrias se vuelven inactivas o son destruidas. En los trastornos de equilibrio el movimiento puede verse muy reducido por eso es muy importante en cualquier estadio  de su enfermedad realizar el máximo de ejercicios posible. Muchos de los que yo realizo pueden hacerse tumbados en la cama sentados en el borde de la cama sentados en una silla de pie frente a una pared de la habitación. Siempre hay opciones  para el movimiento. Reflexiones: Teniendo en cuenta el papel de las mitocondrias como generadores energéticos, los electrones de la cadena de transporte electrónico pued...

Equilibrio celular

Imagen
"Todas las células funcionan como factorías bioquímicas  que procesan los mismos bloques moleculares básicos de construcción" (Alberts, 2015) Todas necesitan ATP para almacenar energía y como bloques de construcción para  síntesis de DNA y RNA. También necesitan contener y "manipular" moléculas mas pequeñas como azúcares sencillos, nucleótidos, aminoácidos y ácidos grasos para su mantenimiento y fabricación de nuevos materiales. Rodeadas por una membrana plasmática que controla la entrada y salida de sustancias. Según la teoría celular, la célula individual es la unidad mínima de materia viva que se auto-reproduce.