Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como emociones

e-moción: investigación de las emociones en movimiento

Imagen
Mi inicio en RTEQ (reescribe tu equilibrio) se remonta a los ejercicios de "reeducación vestibular", en el plano físico. Resultado: positivo, sigo practicando a diario y observando mejorías. Hice cambios en la alimentación, dietas saludables, otro punto a mi favor. En tercer lugar deje ir creencias limitan-tes obsoletas,  y así seguí avanzando. El cuarto punto (o el primero, según por donde desees empezar) fueron las emociones. Observar las emociones que se van activando en mi día a día como si de una cascada enzimática se tratara. Esto es muy curioso LA E-MOCIÓN y vale la alegría VER como funcionan en un@ mism@ como soy curiosa y de base científica (soy bióloga) iba con mi libretita de apuntes RESEARCH EMOTION y lo convertí en RESEARCH IN MOTION Investigación de mis emociones en movimiento CONCLUSIONES: yo veo como funcionan las mías, que las activa y como las puedo diluir. Como una emoción tóxica alimentada durant...

El trío "la, la, la": mente, emoción , síntoma físico

Imagen
En otra entrada hablaba del dúo dinámico,  de la relación emoción mantenida y un síntoma físico. Aquí exploramos la mente los pensamientos que se suceden a lo largo del día y de las creencias que sustentan esos pensamientos. Hace años que oigo hablar en varios colectivos de la relación cuerpo mente si hasta hay un magacine con ese nombre... Para la mayor parte de la sociedad existe un abismo entre  la mente (pensamientos y creencias) y el síntoma físico ... Frente a un síntoma el médico especialista realiza una exploración y elabora un diagnóstico... se intenta buscar un origen y si no se encuentra pues se dice de origen desconocido cada vez hay mas síntomas de origen desconocido ... lo sorprendente es que cada vez se oye mas que el origen de un síntoma determinado es por estrés ... entonces ¿Hay o no hay, relación cuerpo mente? ¿en qué que quedamos? :)) Fuente imagen: ingarnatalia.com