Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nutrición

El magnesio

Imagen
Elemento químico esencial para la vida. Papel biológico: 1.- En el ser humano la mayor parte de Mg se encuentra en los huesos. 2.- Los iones de Mg regulan la actividad de coenzimas  y reacciones que precisan ATP (energía) 3.-Estabiliza las cadenas de los ácidos nucleicos (DNA y RNA) 4.- Formación de neurotransmisores y repolarización de las neuronas. 5.- Relajación muscular. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Recomiendan 300-350 mg/día  CDR cantidad diaria recomendada DRI dietary reference intake (ingesta diaria recomendada) A mayor estrés, mayor pérdida de Mg La deficiencia severa de Mg (trastornos gastrointestinales, renales, alcoholismo...) puede impedir la homeostasis del Calcio y de la vitamina D. De forma natural encontramos Mg en: bananas, almendras, avena, semillas de girasol y como no en el "recomendado" chocolate, si bien en muchas enfermedades intestinales no es recomendable su uso, mejor fruta y semillas de proximidad y ecológic...

EL EQUILIBRIO a través de la alimentación

Imagen
La autora hace coincidir la ciencia y la filosofía oriental a través del sentido común. Ya en el prologo nos sorprende "El homo-consumista   ha dejado su responsabilidad en manos del homo-científico fiel vasallo del homo-económicus " Esto dice mucho puesto que algo tan sencillo, básico y de sentido común como alimentarse de los productos  del entorno  (kilómetro cero o de proximidad) y de temporada, cocinados en casa sin necesidad de aditivos ... se ha convertido  en un mundo de especulación económica. En nuestra mano está cambiar el rumbo y hacer del  sentido común el más común de los sentidos. Felicidades a la autora por este maravilloso libro por tu labor de divulgación y por tu dedicación. Fuente imagen: MJG #mjgimenocastell

QUE PASA EN TU CUERPO SI AYUNAS POR DIAS????

Imagen
Con el ayuno aumenta la hormona de crecimiento o somatotrofina segregada por la hipófisis en el cerebro. La somatotrofina permite recuperar el tejido óseo  y cartílago si hago ejercicio o consumo vitamina D. A las 16 horas de ayuno  se inicia la autofagia destruyendo proteínas viejas y regenerando nuevas. A nivel cerebral se degradan las placas de amiloides . A partir de las 22/24 horas aumenta la producción de neurotrofina que favorece la producción de neuronas. También se regeneran las mucosas digestivas y mueren los parásitos. Una gran cantidad de energía (35%) están dedicados a la digestión y así podemos usar esa energía  para reequilibrar el organismo. Con la aparición de cuerpos cetónicos aparece el peróxido de hidrógeno y limpian el intestino . Curioso también lo que ocurre  con las células madre a partir de las 48 horas y en el sistema inmune. https://www.m...

equilibrio y alimentación

Imagen
Suelo hablar en los posts sobre ejercicios sobre movimientos y vale la alegría pensar en el equilibrio alimentario ¿Cómo comemos? ¿Con qué frecuencia? origen de los alimentos ¿muy o poco procesados? Rápido, rápido ¿Con la familia, sentados alrededor de la mesa? como nos sienta la comida se digiere bien horarios se habla mucho sobre comidas, recetas sobre vegetarianismo, veganismo, crudivorismo... Tanta información en las redes, libros y tanta des información a la vez porqué muchas veces se contradicen porque vamos corriendo de un lado para otro miramos la televisión durante las comidas ... pues eso vale la alegría detenerse y ver como  nos relacionamos con esa parte tan importante  que es la nutrición resulta obvio que lo que es beneficioso para unos para los otros no así que  ¿Qué es lo más nutritivo para tí? Fuente imagen: okdiario