Entradas

Azufre (S) para mejorar los estados vertiginosos y el aparato locomotor

Imagen
El azufre orgánico,  ayuda a romper los depósitos de calcio  no saludables en el cuerpo que son la causa principal de la enfermedades neurodegenerativas. Se ha observado que la proporción de azufre en un cartílago artrítico es un tercio del de un cartílago sano. Falta de azufre es igual a falta de proteínas , ya que forma parte de los aminoácidos sulfúricos, como por ejemplo cisteína y metionina. Gran depurativo del organismo. ¿Dónde lo encontramos? De los vegetales podemos obtener azufre del ajo , cebollas, espárragos, aguacates, legumbres, brócoli, mostaza, semillas de girasol, entre otros. De las carnes y productos lácteos. Siempre es más recomendable obtener azufre orgánico de los alimentos que consumimos a través de la dieta.  Cuando se cocinan los alimentos a altas temperaturas (pasteurización en el caso de la leche) el azufre se evapora. Es por eso que se elimina fácilmente durante la cocción y el procesamiento. Se recomienda tomar los alimentos crudos o muy poco p...

El magnesio

Imagen
Elemento químico esencial para la vida. Papel biológico: 1.- En el ser humano la mayor parte de Mg se encuentra en los huesos. 2.- Los iones de Mg regulan la actividad de coenzimas  y reacciones que precisan ATP (energía) 3.-Estabiliza las cadenas de los ácidos nucleicos (DNA y RNA) 4.- Formación de neurotransmisores y repolarización de las neuronas. 5.- Relajación muscular. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Recomiendan 300-350 mg/día  CDR cantidad diaria recomendada DRI dietary reference intake (ingesta diaria recomendada) A mayor estrés, mayor pérdida de Mg La deficiencia severa de Mg (trastornos gastrointestinales, renales, alcoholismo...) puede impedir la homeostasis del Calcio y de la vitamina D. De forma natural encontramos Mg en: bananas, almendras, avena, semillas de girasol y como no en el "recomendado" chocolate, si bien en muchas enfermedades intestinales no es recomendable su uso, mejor fruta y semillas de proximidad y ecológic...

¿Puede una carencia de vitaminas causar vértigo?

Imagen
                                                     Fuente imagen: ylatuya.es               https://ylatuya.es/sintomas-deficiencia-de-niacina-y-alimentos-ricos-en-vitamina-b3/ Fuente imagen: Rincón del músculo

Toxinas y estrés oxidativo

Imagen
  Todas las toxinas a la larga infringen un daño oxidando directa o indirectamente a las moléculas. Cuando las biomoléculas se oxidan pierden electrones y ya no pueden realizar sus funciones  metabólicas normales. El grado de oxidación de un grupo de biomoléculas determina su funcionabilidad o su destrucción. Cuando los antioxidantes pueden devolver los electrones a las biomoléculas  oxidadas (reducción) ganan electrones se restaura la función normal de estas biomoléculas. Nos conviene conocer cuales son estos antioxidantes. En el buscador on line la primera cita nos dice: Los  antioxidantes  son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células. Los  antioxidantes  se encuentran en muchos alimentos, incluyendo frutas y verduras. También se encuentran disponibles como suplementos dietéticos (MedilinePlus) Los antioxidantes son compuestos sintetizados por las plantas en sus diferente...

Beneficios de las ALMENDRAS crudas

Imagen
  Paisajes de almendros y olivos en el  Mediterráneo.  Productos de proximidad de kilómetro cero. Podemos comprarlas directamente del agricultor en nuestra zona e incluso quitar  la cascara en casa y la piel con agua caliente. Vamos a ver que beneficios nos ofrecen las almendras crudas. Una ración podrían ser 30 gramos de almendras, unas 15 unidades sin piel. Dicen que son buena fuente de proteínas  (20g de proteína por cada 100 g de almendras). Una ración de 30 gramos de almendra cruda nos proporciona 6 gramos de proteínas. Con una buena fuente de aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas. Pocos carbohidratos , (9.3%) y de bajo índice glucémico, tolerado por diabéticos. LO MÁS INTERESANTE SON LOS ÁCIDOS GRASSOS  54% de peso seco de estos el 65% son monoinsaturados, el 26 % poliinsaturados, solo 10% saturados (ver articulo de los ácidos grasos)  --- Seguimos con micronutrientes: Una ración de 30 gramos de almendras cubr...

Equilibrio intestinal: microbioma.

Imagen
  ADVERTECIA:  Si todo funciona bien en tu cuerpo, este artículo no es para ti. Vive y se feliz. Si detectas alguna disfunción del sistema digestivo y consigues eliminarlo a través de la medicina convencional, este artículo tampoco  es para ti, no pierdas tu valioso tiempo. En caso de sufrir problemas intestinales y digestivos sin haber encontrado la raíz del problema, sigue leyendo. * Podría   tratarse  del síndrome del intestino permeable, causante de enfermedades autoinmunes, alergias, entre otras sintomatologías . Si te interesa sigue leyendo en: https://dietapaleo.org/sindrome-del-intestino-permeable/ * Quizás se trate de candidiasis crónica intestinal, donde el hongo cándida se multiplica en tu intestino e interfiere en todas sus funciones. Hay mucha información sobre el tema: Cala Cervera fue pionera en España, hasta la fecha tiene tres libros. https://www.calacervera.com/ * O parasitosis intestinal, antiguamente nos desparasitábamos mínimo una vez a...

¿Tomas suficiente colágeno?

Imagen
Suelo leer que a través de la dieta podemos obtener todo el colágeno que necesitamos. Observo que productos de la dieta  lo contienen: - pescado azul: sardinas, caballa y salmón - gelatina (aporta los aminoácidos glicina y prolina) - carnes - caldos de carnes, huesos y cartílagos - huevos - legumbres - frutos secos leche y derivados Pero no leo sobre la cantidad que aporta, así que sigo investigando. Recomiendan 10 gramos de colágeno por  día yo no llego ni en sueños y tampoco sé cuanto puedo absorber a través de mi intestino, así que me debato entre comer fuentes naturales de colágeno y suplementos. Y me cuestan de tragar los suplementos, casi, casi tanto como la caballa. De todo lo que hoy hay en el mercado me quedo con los productos de Lajusticia: comprimidos de colágeno con  magnesio y un poco de zumo de limón o naranja (por lo de la vitamina C necesaria para la síntesis de colágeno propio) claro que también existe en polvo  soluble y a mi me cuesta de traga...